Por: Jorge García Quiroga
Hoy los colombianos estamos más dispuestos que nunca a viajar, tanto dentro como fuera del país. Esta tendencia ha crecido enormemente en los últimos años, impulsada por un cambio de mentalidad: ya no se trata solo de acumular riquezas, sino de vivir experiencias, conocer el mundo y disfrutar del presente. La pandemia nos hizo reflexionar sobre lo valioso que es el tiempo y cómo cada momento cuenta.
Un claro ejemplo de este cambio es el auge del turismo en Colombia. En 2024, más de 6 millones de turistas internacionales llegaron al país, generando un impacto positivo en la economía y en las comunidades locales. Pero no solo los turistas internacionales visitan Colombia; los colombianos también estamos viajando más que nunca. Durante el primer semestre de 2024, casi 27 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos nacionales, lo que representa un crecimiento del 16,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
Dentro del país, destinos como el Huila están experimentando un gran crecimiento gracias al turismo. Según Procolombia, el turismo en el Huila ha crecido un 7.7% anual y esta industria ha generado miles de empleos en áreas como la hotelería, la gastronomía y el sector transporte. Además, se ha invertido en infraestructura, mejorando carreteras y servicios públicos para hacer la región más accesible a los viajeros. Esta expansión también ha permitido revitalizar las tradiciones culturales locales, promoviendo festivales y celebraciones que enriquecen la identidad de la región.
En cuanto a los destinos internacionales, los colombianos también estamos viajando más allá de nuestras fronteras. En 2024, más de 5,6 millones de colombianos salieron del país, lo que representa un crecimiento del 7,8% respecto al año anterior. Los destinos más populares siguen siendo Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana, pero cada vez más colombianos exploran nuevos horizontes, viajando a países como Portugal o regiones de Asia y el Caribe.
Este boom de viajes refleja un cambio de mentalidad en el que la acumulación de riqueza ya no es lo más importante. Hoy en día, vivir experiencias y ampliar nuestros horizontes es lo que más valoramos. Viajar nos permite conocer nuevas culturas, disfrutar de paisajes diversos y sobre todo, enriquecernos como personas.
El turismo en Colombia está en su mejor momento y a pesar de las dificultades de seguridad en algunas regiones, ya no es solo una fuente de ingresos, sino una herramienta de desarrollo económico y cultural que transforma comunidades. Ya sea viajando dentro del país o explorando el mundo, los colombianos estamos dejando de lado los miedos y limitaciones para vivir el presente y aprovechar al máximo cada oportunidad. ¡El mundo es nuestro!