inicioSoy EmprendedorVino Herencia: Un viaje de resiliencia y sabor en el Huila

Vino Herencia: Un viaje de resiliencia y sabor en el Huila

SOY EMPRENDEDOR


En medio de la incertidumbre que trajo la pandemia del COVID-19, muchas familias colombianas se enfrentaron al desafĂ­o de mantener su sustento. En particular, los productores agrĂ­colas, cuyo sustento depende de las cosechas, se vieron obligados a reinventarse para asegurar la continuidad de su trabajo. Este fue el caso de un grupo de emprendedores en el Huila, quienes, ante las restricciones de la cuarentena, decidieron dar un giro a su labor y entrar al fascinante mundo de la vinicultura. AsĂ­ naciĂł Vino Herencia.

Entre junio y julio de 2020, cuando la pandemia cerrĂł las puertas de los mercados tradicionales, la familia decidiĂł no rendirse. En lugar de dejar que sus cosechas de uva Isabela se desperdiciaran, optaron por transformar la uva en vino artesanal. AsĂ­ naciĂł Vino Herencia, una marca que, lejos de ser solo un producto, representa la perseverancia, la creatividad y la resiliencia de una familia que no se rindiĂł ante la adversidad.

El primer paso fue procesar la uva Isabela, una variedad que, aunque se cultiva principalmente en la región del Huila, no era comúnmente utilizada para la vinificación. Decididos a incursionar en el mundo del vino, se enfrentaron a los complejos desafíos de la enología, un universo completamente nuevo para ellos. Pero no hubo marcha atrás, y la familia comenzó su travesía en la creación de un vino que reflejara el esfuerzo y la dedicación de sus agricultores.

El proceso fue largo y exigente, pero con el tiempo, los frutos de su trabajo dieron resultados. La familia logró legalizar su empresa, Eskol Wine y presentar su proyecto al Fondo Emprender del SENA, donde recibieron una noticia alentadora: fueron seleccionados. Con este apoyo, lograron dotar su planta ubicada en la vereda El Guadual de Rivera, Huila, y seguir adelante con su sueño.

Con el paso del tiempo y siempre con el objetivo de mejorar, iniciaron el proceso de certificación ante el INVIMA, lo que les permitió convertirse en el primer vino a base de uva Isabela con registro INVIMA del Huila. Este logro representa un avance para la marca, y también un hito para la viticultura de la región.

La Uva Isabela: Un tesoro del Huila

La uva Isabela, protagonista principal de este vino artesanal, es una variedad de la especie Vitis labrusca, originaria del este de los Estados Unidos, que se ha adaptado muy bien a varias regiones del mundo, especialmente a América del Sur, Australia, y algunas zonas de España y Francia. En el Huila, se cultiva principalmente en los municipios de Rivera, Tarqui y Tello, donde los productores locales proveen la uva de la mejor calidad.

Esta variedad de uva es reconocida por sus racimos medianos y cilíndricos, con un color que varía entre el negro azulado y morado oscuro, y una piel relativamente dura. Sus aromas, a menudo descritos como de frutas rojas, la convierten en una opción popular para consumo fresco, pero también para la vinificación, gracias a sus características únicas.

Los agricultores de Vino Herencia cuidan cada aspecto de la cosecha, desde la recolección manual, seleccionando solo los racimos en su punto óptimo de madurez, hasta la cosecha temprana en las primeras horas del amanecer, cuando las temperaturas son más bajas. Esto permite preservar la frescura y calidad de las uvas, contribuyendo a un vino con un perfil aromático más fino y claro.

Un vino con propĂłsito: liderar la industria vitivinĂ­cola del Huila

Desde el principio, la meta de la familia fue clara: convertirse en líderes en la producción de vinos de uva Isabela de alta calidad en la región del Huila. Pero su ambición va más allá de la producción. Buscan también contribuir a la diversificación y activación de la economía local, ofreciendo un producto único que pone en valor las tradiciones agrícolas de la zona.

El Vino Herencia es un vino tinto joven, ligero y afrutado, con aromas pronunciados de frutas rojas frescas. Su cuerpo es más ligero que el de los vinos envejecidos, lo que lo hace especialmente atractivo para el paladar colombiano, acostumbrado a sabores frescos y suaves. Actualmente, el vino se ofrece en tres variedades, permitiendo a los consumidores disfrutar de distintas opciones según sus preferencias.

Vino Herencia no solo es un producto, sino un símbolo de la superación, el trabajo en equipo y la pasión por la tierra. Hoy, más que nunca, este vino representa la fuerza de una familia que, en tiempos de crisis, logró convertir los desafíos en oportunidades, llevando un pedazo del Huila y su historia a las mesas de los colombianos y, quién sabe, a muchos otros rincones del mundo.

Lo más leido