inicioCulturaLanzamiento de la antología “Constelación dispersa” en Neiva

Lanzamiento de la antología “Constelación dispersa” en Neiva

CULTURAL

Mañana, la Biblioteca del Banco de la República en Neiva será el escenario del lanzamiento de la antología Constelación dispersa. Antología diversa de escrituras creativas, obra de las autoras Nataly Polanco Rojas y Margarita Losada Vargas. El evento se llevará a cabo en el auditorio del tercer piso, a partir de las 4:30 p.m.

Esta antología recopila las creaciones literarias de nueve escritores con diversidad funcional, quienes participaron en un taller de escritura creativa organizado por “Lugar Poema” y “Palpalabra”. Su propósito es ofrecer una plataforma para la difusión de voces provenientes de diversos países latinoamericanos, representando a personas con condiciones funcionales diversas. El proyecto busca expandir la comprensión de la diversidad humana, mediante textos que desafían las barreras tradicionales entre lo que se considera “normal” y “anómalo”.

En 2022, Constelación dispersa fue seleccionada en la convocatoria anual de divulgación del conocimiento mediante la publicación de libros de la Editorial Universidad Surcolombiana. Los textos incluidos abarcan géneros como la poesía, el cuento y los fragmentos de diario, brindando al lector una oportunidad única de experimentar el producto de un proceso colectivo que pone de manifiesto la importancia de la inclusión y la creatividad.

El lanzamiento de la antología se distinguirá por su formato inclusivo y educativo. Además de la presentación del libro, los asistentes podrán participar en un ejercicio de creación literaria, conocer los fundamentos del Sistema Constanz y aprender los códigos básicos de la Lengua de Señas Colombiana (LSC), con la asistencia de un intérprete de LSC.

Nataly Polanco Rojas es comunicadora Social y periodista, egresada de la Universidad Surcolombiana, con una maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación de la Universidad de Cartagena. Es miembro fundador del programa radial Ahora es Tiempo, un espacio dedicado a temas de discapacidad. Polanco también participó en la organización de la Feria del Libro Independiente y Autogestionado de Bogotá (FLIA Bogotá) entre 2014 y 2017. Actualmente, ejerce como docente en el programa de Comunicación Social de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), sede Neiva.

Margarita Losada Vargas es Psicóloga, también egresada de la Universidad Surcolombiana, con una maestría y doctorado en literatura. Además de su experiencia en creación literaria y docencia, es autora de varios libros de poesía, entre ellos Mejor Arder (2013), Impermanencia (2019) y No por ser una extraña (2025). Es coautora de obras como La Persistencia de lo inútil (2016) y Últimas palabras (2021). Losada es creadora de la plataforma online de poesía, literatura y arte Lugar Poema y actualmente investiga la relación entre la poesía y la psicosis.

Lo más leido