inicioNeivaAnte el Concejo de Neiva Comfamiliar presentó sus proyectos y principales desafíos

Ante el Concejo de Neiva Comfamiliar presentó sus proyectos y principales desafíos

Redacción La Última

El Concejo de Neiva recibió al director de Comfamiliar Huila, Juan Carlos Carvajal, en una invitación especial para discutir los avances, proyectos y futuros desafíos de la Caja de Compensación Familiar en el departamento.

Juan Carlos Carvajal, expuso los logros alcanzados por la entidad y cómo los programas de Comfamiliar se alinean con las necesidades del municipio de Neiva.

El Reto de la Equidad y la Articulación de Programas Sociales

El concejal Alejandro Serna resaltó la importancia de la articulación de los programas de Comfamiliar Huila con las políticas del municipio, especialmente en áreas claves como la discapacidad, el adulto mayor y la infancia. “Muchas de las funciones y en los programas que aquí nos relató y nos ilustró el director de COMFAMILIAR HUILA, tienen directamente equidad con algunas dependencias del municipio de Neiva, como la Secretaría de la Mujer e Inclusión”, señaló Serna. Destacó la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer estos programas y garantizar su impacto directo en la población vulnerable de Neiva.

Avances en Vivienda y Proyectos Urbanísticos.
Por su parte, el concejal Mauricio Fernando Rojas celebró la reactivación del proyecto de vivienda en el sector del Tesoro, que estuvo paralizado durante años. “Comfamiliar Huila adquirió un terreno en el sector del Tesoro hace muchos años, y eso había estado parado. Usted llega y pone a funcionar ese importante proyecto que va a beneficiar a muchos neivanos y huilenses, donde van a hacer 320 apartamentos y 120 casas. A 31 de diciembre de 2024, el avance de la obra es del 25%, lo que demuestra un importante liderazgo y gestión”, expresó Rojas.

Deporte y Recreación: Un Compromiso con los Niños y Jóvenes

El concejal Roberto Escobar se refirió a la importancia de las inversiones en infraestructura deportiva, un tema cercano a su corazón. Resaltó la intervención de las canchas sintéticas y la necesidad de apoyar a los clubes deportivos en Neiva. “Es muy importante, porque los niños ocupan su tiempo libre y se divierten en esos centros recreacionales, como el Club Los Lagos”, enfatizó Escobar, destacando la relevancia del deporte como herramienta de inclusión social.

Subsidios de Vivienda para Estratos 1 y 2
Otro tema clave fue el de los subsidios de vivienda. El concejal Juan Pablo Perdomo pidió al director de Comfamiliar detalles sobre los requisitos para que ciudadanos de estratos 1 y 2 puedan acceder a los subsidios de vivienda. Carvajal explicó que la caja de compensación ofrece programas dirigidos a las personas más vulnerables, especialmente para aquellos que viven en condiciones difíciles.

Apoyo al Deporte y la Inclusión de Comunidades Vulnerables

El concejal Cristian Bautista se refirió a las estrategias implementadas por Comfamiliar Huila para garantizar el acceso de las comunidades más vulnerables a parques y servicios deportivos. “¿Qué actividades ha articulado Comfamiliar para fomentar el deporte en Neiva?”, preguntó Bautista, quien destacó la importancia de la caja en el apoyo a las escuelas deportivas y al desarrollo de talentos locales.

Importancia de la Infraestructura Deportiva

El concejal Jesús Garzón también hizo una pregunta sobre los campeonatos deportivos organizados por Comfamiliar, mencionando la preocupación de la comunidad por el cierre temporal de actividades en el Club Los Lagos. Carvajal destacó que se han venido implementando diversas medidas para mantener la infraestructura deportiva y garantizar la continuidad de los proyectos.

Proyectos para Impactar a los Estratos Bajos y Asentamientos Informales

El concejal Luis Humberto Perdomo planteó una inquietud sobre cómo los proyectos de Comfamiliar, como el de la Felicidad, pueden llegar a impactar no solo a los estratos 1 y 2, sino también a las poblaciones más vulnerables de los asentamientos informales en Neiva. Carvajal aseguró que Comfamiliar tiene planes para extender su alcance y seguir apoyando a los sectores más necesitados del municipio.

Saneamiento Fiscal y Crecimiento en Aportes

En su intervención, Carvajal destacó el proceso de saneamiento fiscal que ha llevado a cabo Comfamiliar Huila. “Cerramos el año 2023 con un patrimonio positivo de 3.429 millones de pesos, luego de haber venido de un patrimonio negativo de 23.000 millones de pesos. Este resultado es fruto de una gestión eficiente y el esfuerzo de todo el equipo”, comentó el director. Además, destacó que la entidad logró incrementar en un 12.1% los aportes recibidos de las empresas afiliadas, lo que muestra un crecimiento sostenible.

Un Compromiso con los Pensionados de la Fuerza Pública

El concejal Abel Mendoza solicitó especial atención a los 3.200 pensionados de la fuerza pública en el departamento, muchos de los cuales atraviesan situaciones difíciles debido a discapacidades físicas. Mendoza hizo un llamado a Carvajal para que la Caja de Compensación vincule a este grupo de personas a sus servicios. Carvajal mostró su disposición a explorar alternativas para garantizar que estos pensionados puedan acceder a los beneficios de Comfamiliar.

Proyectos Turísticos y Recreativos para el Sur del Huila

Finalmente, el concejal Camilo Perdomo celebró los proyectos de infraestructura turística, como la construcción del Hotel Altamar y el parque acuático en Pitalito, que se espera conviertan al sur del departamento en un destino turístico de referencia. Carvajal también destacó que estos proyectos contribuirán al desarrollo económico de la región y fortalecerán la oferta de actividades recreativas para la población.

El encuentro de hoy evidenció la importancia de la colaboración entre Comfamiliar Huila y el municipio de Neiva en diversos sectores clave como vivienda, deporte, inclusión social y crecimiento económico. El director Juan Carlos Carvajal, mostró un balance positivo de la gestión de la caja de compensación, pero también destacó los retos que aún deben abordarse para mejorar el bienestar de los huilenses y neivanos. Sin duda, los proyectos presentados hoy marcarán un antes y un después en el desarrollo social y económico de la región.

Lo más leido