inicioPolítica"Esperamos no tener que recurrir al polígrafo"

“Esperamos no tener que recurrir al polígrafo”

Política

La canciller Laura Sarabia tuvo que comparecer ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para rendir cuentas sobre la ruta del Gobierno en las relaciones bilaterales con Estados Unidos; la crisis de los pasaportes; y los resultados de las nuevas embajadas y consulados por el mundo entre otros puntos. La citación fue hecha por la huilense Luz Ayda Pastrana, Juana Carolina Londoño y Luís Miguel López, quienes a través de un cuestionario le pedían a Sarabia, resultados de las nuevas embajadas y consulados abiertos durante la administración del presidente Gustavo Petro.

Durante el debate la representabte huilense cuestionó las respuestas entregadas por la cancilleria, “de acuerdo con las respuestas enviadas por su oficina a las preguntas del Debate de Control Político en la Comisión Segunda, notamos que no abordan de manera contundente las problemáticas internacionales. Por ello, esperamos no tener que recurrir al polígrafo para obtener respuestas claras, para que su señoría nos dé respuestas calaras, en verdad lo esperamos”, advirtió la congresista.

Paralelamente críticó los nombramientos por parte del gobierno nacional de embajadores y cónsules, pues, según datos suministrados por la propia cancillería, solamente 3 de cada 10 designaciones pertenecen a miembros de la carrera diplomática. Tampoco hubo respuestas claras sobre los resultados en temas bilaterales mientras viajan permanentemente al exterior, “de tantos viajes que han hecho tanto la Cancillería como el presidente, la gran pregunta sigue en el aire: ¿qué le ha quedado a Colombia? Mientras recorren el mundo, los colombianos seguimos esperando acciones concretas en materia de politica exterior” replicó Pastrana Loaiza.

Finalmente Luz Pastrana señaló que la canciller , después de llegar 50 minutos tarde al debate, demostró hermetismo en algunos temas de vital importancia para las relaciones “la canciller guarda silencio en cuanto al tema Venezuela, y si responde, afirma que es un tema diplomático. Debe haber una política establecida de cómo se trabaja en la frontera con el vecino país, pues se evidencia cómo se bajan las incautaciones, aumentan las drogas y no hay resultados reales en este ministerio”, agregó.

Representante Luz Pastrana en una de sus intervenciones

Lo más leido