Redacción La Última
El Centro de Fomento Asociativo y Solidario se crea para fortalecer el desarrollo local regional, dinamizar la economía y consolidar el tejido social de las organizaciones, representando una oportunidad única para la revitalización de la plaza de mercado Arismendi Mora, un lugar con significación histórica y cultural en la ciudad de Neiva.
Esta iniciativa transformadora busca convertir la plaza de mercado en una sede dinâmica y multifuncional para el desarrollo productivo, asociativo y social de las organizaciones de la región, como punto de encuentro y de conexión de las organizaciones de los circuitos de la ZRC -PB, del café y de la Ecorregión Tatacoa, con la implementación de diversas actividades.

Las áreas y actividades del CEFOAS se dividen para responder a las necesidades especificas de las organizaciones vinculadas a las redes, con funciones variadas que incluyen:
Centro de acopio y empaque de granos
El centro de acopio y empaque en la plaza de mercado Arismendi Mora en Neiva será espacio equipado para el acopio, empaque y sellado de granos como frijol y arveja, o para su almacenamiento y posterior distribución y comercialización en las respectivas áreas diseñadas para estas funciones.
Este espacio se convertirá en un punto de convergencia para las organizaciones y municipios del Circuito del Huila y el Circuito ZRC del Pato-Balsillas, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias que impulsen el desarrollo económico regional, la sostenibilidad y el crecimiento continuo del circuito.
Zona Gastronómica
La Zona Gastronómica en la plaza de mercado Arismendi Mora en Neiva es un espacio destinado a la promoción y comercialización de la rica oferta gastronómica local, permitiendo a las organizaciones ofrecer sus productos y generar ingresos por el valor agregado en alimentos. preparados.
La zona gastronómica dentro de la plaza de mercado permitirá que los productores locales transformen sus productos primarios en alimentos elaborados de mayor valor, como platos típicos y preparaciones tradicionales. Esta zona es de gran importancia en el CEFOAS, ya que través de la gastronomia, se pueden transmitir historias, costumbres y conocimientos ancestrales que forman parte de la identidad de un pueblo, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el orgullo por la gastronomía local.
Zona Fruver
La Zona Fruver en la plaza de mercado Arismendi Mora en Neiva, será un área destinada para la venta de frutas y verduras frescas, fomentando la producción y el consumo de productos agrícolas locales. Al destinar un área específica para este fin, se impulsará a los productores de las organizaciones de la región, para que comercialicen sus cosechas directamente al consumidor, reduciendo la dependencia de intermediarios y fortaleciendo su economia.
En esta zona se comercializarán productos como arepas, huevos criollos, plantas aromáticas, productos agricolas
Tienda Solidaria
Este espacio combina la promoción de productos transformados y artesanías locales, ofreciendo una vitrina para el talento y la creatividad de la región. La Tienda Solidaria se crea como un espacio donde se une el comercio justo, la asociatividad, la promoción cultural y el fortalecimiento de la identidad regional, invitando a visitantes y locales a descubrir y apreciar la riqueza del Huila.
De este modo, el Centro de Fomento Asociativo y Solidario, integrado por el centro de acopio y de agroindustria, la zona de gastronomia, la zona Fruver y la tienda solidaria, funcionará en la plaza de mercado Arismendi Mora, al sur de la ciudad de Neiva, gracias a la vinculación de COOPSERMERS, como organización encargada de su administración y quien en adelante será el custodio para los medios de producción asignados a este espacio junto a las organizaciones VICCOAR y ASOLUZ ALTAMIRA
Mercados campesinos
La implementación de la estrategia de mercado campesino en los municipios de Algeciras y Aipe en el marco del Circuito Asociativo Huila tiene un impacto significativo en diversos aspectos del desarrollo local. Se dinamiza la economia local, seguridad alimentaria, generación de empleo y comercialización directa de productores y la comunidad..