inicioRegionalEntregan títulos de propiedad de sus predios a campesinos del Huila

Entregan títulos de propiedad de sus predios a campesinos del Huila

Redacción La Última

Esta entrega se da en el marco del Programa de Formalización de la Propiedad Rural, de acuerdo a la implementación de la Estrategia Territorial para la Gestión de Regularización de la Propiedad Rural – ETGRPR, en el marco del Plan de Ordenamiento Productivo y Social de la Propiedad Rural – POPSPR, en cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo “POR UN HUILA GRANDE” 2024 – 2027.

El gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, junto con el secretario de agricultura y minería, Carlos Alberto Cuellar Medina, el presidente de la Asamblea Sergio Andrés Trujillo Perdomo, los diputados Armando Acuña, Nelson Jesús Murcia, y el equipo de tierras, adelantó este martes 8 de abril la entrega de 22 títulos de propiedad a pobladores rurales de los municipios de Neiva, Baraya, Hobo, Gigante, Teruel, Tello, Íquira, y Palermo, en el marco del Programa de Formalización de Predios Rurales, liderado por la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, con el propósito que más familias huilenses cumplan el sueño obtener el título de propiedad de sus predios, y con ello acceder a toda la oferta institucional del estado.

Gracias a este trabajo se entregaron 6 títulos de propiedad a pobladores rurales de Palermo, 5 en el municipio de Gigante, 4 en Neiva, 3 en el municipio de Íquira, y 4 títulos de propiedad a beneficiarios de la estrategia en los municipios de Hobo, Baraya, Teruel, y Tello.

Durante este importante evento, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, resaltó el liderazgo del departamento como potencia en producción de alimentos, destacándose como primer productor de café, piscicultura, y frijol, así como el crecimiento en subsectores estratégicos como cacao, panela, y plátano.

También resaltó el potencial del Huila en materia turística, generación de energías limpias, riqueza minera, lo mismo que en la protección del medio ambiente siendo el departamento con los más bajos niveles de deforestación, y el primero en poder exportar a la Unión Europea con cero deforestación.

Así mismo destacó los beneficios del programa de formalización, que sin duda abrirá las puertas a los pobladores rurales en materia de accesos a créditos y toda la oferta institucional para sacar adelante sus unidades productivas.

“No hay un programa con tantas bondades como este. Hay muchos campesinos del departamento que tienen propiedades sin formalizar, por lo que no son sujetos de créditos no tienen como respaldar un financiamiento crediticio para sus cultivos, mientras que ahora siendo propietarios tienen ese activo tan importante, de modo que seguimos en este trabajo, y estos títulos son los primeros de tantos, pues hay en todo el departamento equipos ayudando a la formalización de nuestros campesinos y productores del campo”.

Por su parte el presidente de la Asamblea Sergio Andrés Trujillo Perdomo, ponente de las dos ordenanzas que permiten la exención en el pago de impuestos para pobladores rurales beneficiarios de los programas de formalización del departamento y la Agencia Nacional de Tierras, destacó el impacto que tendrán estas entregas de títulos en la dinámica regional.

“Tuve el honor de ser el ponente de estas ordenanzas que tuvo el apoyo de los doce colegas para que fuera realidad este proyecto, donde contamos con el apoyo y la viabilidad institucional del gobierno departamental en cabeza del señor gobernador, el secretario de agricultura y todo su equipo técnico, que nos permite reunirnos hoy entregando a este primer grupo estos 22 títulos que sin lugar a dudas va a generar un impacto positivo en al dinámica económica del departamento, en donde como lo decía un beneficiario, les va a permitir acceder a las ofertas institucionales, a un crédito, tanto en el orden departamental, nacional, y hasta en el sector privado. Entonces nos vamos contentos y el llamado es a todos los habitantes de la zona rural del Huila, a que se motiven a realizar este proceso que sin duda va a dinamizar este desarrollo en nuestro departamento del Huila”.

Avances en el programa de regularización de la propiedad rural

Este logro es posible gracias a la estructuración de un equipo técnico y jurídico de la Secretaría de Agricultura y Minería, para brindar apoyo a pobladores rurales en situación de INFORMALIDAD sobre la tenencia de la tierra, y ayudar al saneamiento de la misma a través de la ruta NOTARIAL, en procesos como Sucesiones, subdivisiones, ratificaciones de compraventas y títulos sin registrar.

Así mismo, para facilitar este proceso, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera luego de un trabajo articulado con la Asamblea Departamental del Huila, sancionó las ordenanzas 005 y 006 de 2024, en las que se establece la exención en el pago de impuestos para los beneficiarios del programa de formalización de predios rurales de la gobernación del Huila, así como los procesos adelantados por la Agencia Nacional de Tierras.

De igual manera la Gobernación del Huila viene trabajando de manera articulada con entidades del orden nacional e internacional para seguir avanzando en el proceso de formalización de los predios rurales. En esa dirección se recibió el acompañamiento de Kadaster (Catastro de Países Bajos), logrando implementar una metodología con alta participación comunitaria, para el levantamiento topográfico de predios, en el municipio de Hobo.
Del mismo modo, se viene trabajando de manera articulada con la Agencia Nacional de Tierras, para avanzar en los procesos de formalización de predios rurales por vía administrativa.

También se suscribió el convenio específico No. 3053598 / 009 de 2023 con el propósito de “articular esfuerzos para apoyar la implementación de la estrategia territorial para la gestión de regularización de la propiedad rural en las áreas de interés común para Ecopetrol S.A. y la Gobernación del Huila, en los municipios de Aipe, Neiva, Tello, Palermo, Villavieja y Yaguará, con el que se pretenden formalizar hasta 150 predios. Próximamente se entregarán los primeros 40 títulos de propiedad, en el marco de este convenio.

Más acciones encaminadas a la formalización de predios rurales

Estos títulos de propiedad que se entregaron este martes en Neiva, se suman a otros 6 ya entregados a los beneficiarios en el marco del Programa de Formalización de la Propiedad Rural, en un intenso trabajo de sensibilización de pobladores rurales en todo el departamento, con el que se lograron impactar más de 5.000 habitantes durante la primera fase, y más de 1.500 en lo corrido del nuevo periodo de gobierno. Es de resaltar que este trabajo está encaminado a golpear la alta informalidad en la tenencia de la tierra en el departamento, que según cifras de la ANT sobrepasa el 40% en esa condición, y sacar del regazo a los pobladores rurales en el acceso a programas y proyectos del estado, además de impedirles acceder a créditos para apalancar sus iniciativas productivas.

Lo más leido