inicioSaludSuspenden clases por casos de varicela en la Usco. El brote está...

Suspenden clases por casos de varicela en la Usco. El brote está controlado

Salud

La Universidad Surcolombiana suspendió temporalmente las clases presenciales en la Facultad de Educación tras la confirmación de un brote de varicela que afecta a 90 estudiantes aproximadamente de los programas de Licenciatura en Lenguas Extranjeras y Lengua Castellana.

La decisión fue tomada por el Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEUSCO), que informó que las clases se desarrollarán de manera virtual hasta mañana 11 de abril, en los horarios habituales. La medida tiene como objetivo evitar nuevos contagios y garantizar la continuidad académica.

Según Edgar Cometa, director de Bienestar Universitario, al menos nueve casos han sido reportados ante el servicio médico de la institución. Las autoridades sanitarias activaron protocolos de vigilancia y contención, al tiempo que se realiza una verificación del estado de salud de la comunidad universitaria.

Se recomienda a los estudiantes y docentes reportar cualquier síntoma asociado a la varicela y abstenerse de asistir al campus en caso de presentar signos como fiebre, erupciones cutáneas o malestar general.

Confirman primer caso de virus oropouche en el Huila

En paralelo, la Secretaría de Salud del Huila confirmó el primer caso del virus oropouche en el departamento. El caso fue identificado en un menor de edad en la ciudad de Neiva, según informó el secretario de Salud, César Germán Roa.

El virus, que se transmite a través del mosquito conocido como ‘jején’, es común en zonas selváticas y provoca síntomas similares a los del dengue, como fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Las autoridades iniciaron labores de seguimiento epidemiológico para establecer el origen del contagio.

Aumentan casos de dengue en el departamento

La aparición del virus oropouche se suma al incremento sostenido de casos de dengue en el Huila. Según cifras oficiales, en lo corrido del año se han reportado 2.125 casos en todo el territorio. La Secretaría de Salud mantiene activos los planes de contingencia para mitigar la propagación y prevenir la llegada de la fiebre amarilla, enfermedad de la cual no se han registrado casos hasta el momento.