Redacción La Última
En el desarrollo de las festividades en San Juan y San Pedro, Neiva presentó una significativa reducción de 16 casos en siniestralidad, en comparación con el año anterior. Dentro de los datos más relevantes se destaca la educación vial a más de 8 mil usuarios, en eventos culturales y el acompañamiento en las fiestas a la comunidad.
En el mes de junio de 2025, en Neiva se presentaron 33 siniestros viales, entregando una diferencia de 16 casos menos, que, en el mes de junio de 2024, en el que se registraron 49 siniestros.
Lamentablemente, durante este mes de junio, cinco familias perdieron a un ser querido en medio de siniestros de tránsito. Por lo anterior, conforme lo indica el Observatorio de Seguridad Vial, no se presentaron variaciones en personas fallecidas, debido a que en junio 2024 se registró la misma cifra.
Dentro de los datos obtenidos por el Observatorio del Municipio, se determinaron las siguientes variaciones:
Junio 2024
🔘 Siniestros viales: 49 casos.
🔘 Muertes: 05 casos.
🔘 Heridos: 40 personas.
🔘 Daños: 04 casos.
Junio 2025
🔘 Siniestros viales: 33 casos.
🔘 Muertes: 05 casos.
🔘 Heridos: 29 personas.
🔘 Daños: 00 casos.
Balance
Siniestralidad: disminución del 32.6%
Muertes: sin variaciones.
Heridos: disminución del 32.5 %
Daños: reducción del 100%
Comportamiento durante el fin de semana de San Pedro
Durante el fin de semana de San Pedro, comprendido entre el 27 de junio y 30 de junio, se registraron los siguientes comportamientos en la vía:
🔘 Siniestros viales: 08 casos.
🔘 Muertes: 01 caso.
🔘 Heridos: 07 personas.
🔘 Daños: 00 casos.
El comparendo que más se aplicó en el mes de junio 2025 fue el C35: no realizar la revisión técnico-mecánica.
La operatividad en el mes en relación presentó un aumento del 18.6%, se mantuvo la estrategia ’24/7 contigo’, brindando así, apoyo en los cierres viales por los desfiles, acompañamiento en las periferias de los eventos masivos y el patrullaje en las principales zonas de la ciudad, así como controles fijos al transporte público, cumplimiento de normas de tránsito y control al transporte ilegal.
Asimismo la Unidad de Empresas sensibilizó a los usuarios del servicio de transporte público y conductores, frente al cobro de tarifas adecuadas, el uso adecuado del taxímetro y los canales de denuncia habilitados ante cualquier anomalía.
Frente a la educación vial durante este mes de junio, el equipo adscrito a la cartera de Movilidad logró sensibilizar a 8.357 actores viales, incluyendo niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, empresas y grupos focalizados.
Se destaca, además, la estrategia ‘En la vía cuidémonos entre todos’, que llegó con fuerza a cada evento público en el marco de las festividades y que, logró sensibilizar a propios y turistas, así como usuarios de transporte público y turistas en general.