inicioRegionalProcuraduría emite acción preventiva a la Alcaldía de Pitalito por contratación del...

Procuraduría emite acción preventiva a la Alcaldía de Pitalito por contratación del PAE

Redacción La Última

La Procuraduría Provincial de Garzón requirió a través de un oficio a la Alcaldía de Pitalito, por unas presuntas irregularidades en la contratación del PAE. La Administración se defiende y asegura que solo ha hecho requerimientos para garantizar la óptima prestación del servicio a los estudiantes.

La situación a la que se refiere la Procuraduría, tiene que ver con el contrato del Programa de Alimentación Escolar, PAE, para Pitalito que actualmente está en licitación a través de la Bolsa Mercantil por casi $8 mil millones.

La Procuraduría ha solicitado al Alcalde Yider Luna, que explique las denuncias que ha conocido el ente de control, porque presuntamente las condiciones y exigencias para la licitación no son alcanzables al corto plazo.

En la licitación, la administración municipal de Pitalito, le exige a los proponentes tener una bodega (propia o en arriendo) de por lo menos 500 metros cuadrados con adecuaciones técnicas y certificaciones sanitarias de la Secretaría de Salud en el Valle Laboyos.

  1. “Concepto higiénico técnico favorable con enfoque de riesgos para establecimiento de almacenamiento de alimentos y bebidas con calificación de cumplimiento superior al 90%”, dice el pliego de la licitación, documento que también pide perfiles técnicos muy especializados.

Alcalde de Pitalito responde

El alcalde del Valle de Laboyos, Yider Luna, le dijo a laultima.com.co que ya el equipo jurídico de la alcaldía está respondiendo la acción preventiva, pero que la licitación no tiene ningún vicio, pues primero no lo hace la alcaldía de Pitalito, sino la Bolsa Mercantil a través de una rueda de negocios y las exigencias son similares a las de otros municipios como Neiva y buscan garantizar la calidad de los alimentos para los estudiantes.

“Si bien es cierto nosotros no estamos licitando, nosotros sí hicimos unas exigencias de requisitos mínimos, ¿cuáles son? Recordemos que este es un programa que atiende a 10.400 estudiantes diarios, lo que significa que se están moviendo alrededor de $60 millones diarios en comida entre pollo, leche, carnes, verduras y demás; por lo que Pitalito necesita que quién se gane la rueda de negocios cumpla con las necesidades mínimas en calidad”, indico el mandatario.

Y agregó, “creo que son las mismas condiciones que está exigiendo Neiva, que está exigiendo la gobernación, pero debo mencionar también que en Pitalito hay más de 100 bodegas que cumplen con estas condiciones”. Finalmente, Yider Luna señaló que en la pasada vigencia se exigieron los mismo requisitos, se cumplió con la meta y hubo un óptima prestación del servicio PAE en el Valle de Laboyos.