inicioNeivaMedidores Inteligentes y Sistema de Telemetría la nueva apuesta de Las Ceibas...

Medidores Inteligentes y Sistema de Telemetría la nueva apuesta de Las Ceibas EPN

Redacción La Última


La estrategia iniciará mediante plan Piloto de instalación y seguimiento en un sector específico de la ciudad para analizar y comprobar los resultados. Pero, además, esta propuesta innovadora permitiría al usuario detectar, casi que de inmediato problemas en su red como fugas, exceso de consumo, entre otros.

Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva en alianza con la compañía Integrasoft realizaron la socialización sobre el Plan Piloto de Medición Inteligente e implementación del Sistema de Telemetría, para los usuarios ubicados en la zona industrial de Palermo. Sector escogido porque tienen un solo tubo de ingreso, el cual confluyen todas nuestras clases de uso en el servicio.

El proyecto iniciará con un proceso cuidadoso de instalación, seguimiento y estudios para evaluar el correcto funcionamiento de la iniciativa que brindará muchas ventajas al ciudadano.

“El objetivo de este proyecto piloto es impactar positivamente más de 200 usuarios que residen o permanecen en esta zona, a quienes se les brinda la prestación del servicio de uso oficial, comercial e industrial. Luego de la socialización, el paso a seguir es la instalación de todos los micromedidores. Ya se hizo el montaje de dos antenas de Telemetría con la tecnología LoRaWAN, luego empezaremos a hacer análisis de datos, y después revisaremos los resultados, que esperamos, sean muy positivos para que en el segundo semestre o el próximo año podamos estar implementando esta tecnología en toda la ciudad de Neiva” afirmó, Gerardo Morera, Subgerente Comercial de las Ceibas EPN.


La iniciativa parte de una directriz del alcalde de Neiva, Germán Casagua B., la Junta Directiva de EPN y el gerente Andrés Eduardo Charry para proteger el recurso hídrico potable y reducir el índice de pérdida del agua que se distribuye en la ciudad, que actualmente es de 54%. Pero, además, esta idea innovadora permitiría al usuario detectar, casi que de inmediato y en su celular problemas en su red con fugas, exceso de consumo, entre otros.

¿Cómo funcionarían los medidores?

De acuerdo a Jorge Salazar, gerente de Integrasoft el despliegue de la tecnología inteligente sería a través de medidores ultrasónicos que no miden aire, solo el consumo. Los cuales, permiten tener una medida más precisa y una facturación más clara por parte de la empresa, para que el ciudadano pague realmente lo que consume. Adicionalmente ofrece una información de primera mano para poder detectar fugas en el proceso de distribución del agua potable.

“Por medio de esta tecnología, el usuario se vería altamente beneficiado, incluso podría desde su celular tener manejo del consumo. Los usuarios que harán parte de este proyecto piloto están comprometidos y aceptaron la nueva tecnología, porque reconocen que pueden, además de ahorrar agua, también reducir sus gastos” expresó Jorge Salazar.

Así mismo, recalcó que los beneficios son muy grandes para ambas partes, la ciudadanía y la entidad:

No contabiliza aire

Puede detectar consumos de agua no deseados y fuga

Generar tranquilidad a los usuarios al tener información de su consumo

Ayudará a tener una planificación hídrica y financiera respecto al servicio, para determinar cuanta agua se consume en un mes o más.

Algunas que han surgido, tienen que ver con cuánto le costará a los Neivanos la posterior instalación de los medidores. La Última consultó y lo que nos dijeron desde EPN, es que aún no se ha establecido el costo por medidor, pues esta cifra se conocerá durante la prueba piloto.

Lo más leido