Neiva
El Programa de Alimentación Escolar en Neiva ha sido uno de los temas centrales debido a los retrasos en su ejecución y las especulaciones en torno a la adjudicación de la licitación para su operación. La Bolsa Mercantil de Colombia al declarar ayer desierta la adjudicación del contrato, German Casagua Bonilla, alcalde de Neiva, informó que el proceso de adjudicación inicia de.nuevo hoy y deberá estar listo para el 23 de febrero, con el objetivo de garantizar que el PAE inicie sin inconvenientes.
Según Casagua Binilla, el proceso de adjudicación del PAE comenzó el año pasado, cuando la administración solicitó al Concejo Municipal las facultades necesarias para adelantar el proceso con vigencias futuras, con el fin de cumplir con la cobertura del servicio desde el primer día del período académico. Sin embargo, debido a los tiempos, la administración decidió recurrir a la Bolsa Mercantil para llevar a cabo el proceso de licitación. La Bolsa Mercantil, explicó el alcalde, tiene la responsabilidad de verificar las condiciones y garantizar la transparencia en los procesos de licitación.

“Decidimos no adelantar ese proceso nosotros mismos, sino que lo haga la Bolsa Mercantil”, señaló Casagua. Según el mandatario, esta decisión fue tomada para generar confianza en la comunidad y evitar cualquier posible conflicto de interés, ya que detrás del PAE existen muchos intereses y especulaciones.
El alcalde hizo énfasis en que la administración no tiene control sobre el proceso de licitación, ni sobre la elección de la empresa que operará el programa, ya que todo se maneja a través de la Bolsa Mercantil. En este sentido, Casagua resaltó que la transparencia del proceso es esencial y destacó que el municipio ha actuado dentro del marco de la ley, buscando asegurar que la empresa que se adjudique el contrato tenga la capacidad financiera para garantizar el funcionamiento del PAE sin inconvenientes.
“Queremos garantizar que la empresa que opere el PAE tenga el músculo financiero necesario para asegurar la continuidad del programa, incluso si el Ministerio de Educación se retrasa en los giros”, afirmó Casagua. Esto es especialmente relevante después de las dificultades del año anterior, cuando el contratista del PAE en Neiva amenazó con suspender el servicio debido a problemas de pago, lo que generó incertidumbre en la comunidad educativa.
Respecto a las especulaciones sobre la vinculación de empresas con grupos armados ilegales y su posible relación con la licitación, el alcalde negó tales acusaciones y aseguró que el municipio no tiene información sobre las empresas que han participado en el proceso. “No conocemos cuáles fueron las empresas que se presentaron, y las noticias que se han difundido son irresponsables y malintencionadas”, afirmó Casagua, quien también negó conocer a Francisco Javier Sandoval, alias “Morrongo”, uno de los nombres mencionados en los medios como vinculado a la adjudicación.

“En este tema de la política, uno se reúne con muchas personas, pero que lo tenga como amigo personal, no”, aclaró el alcalde, desmintiendo cualquier vínculo cercano con Sandoval, quien ha sido señalado de tener nexos con grupos criminales. Casagua insistió en que los medios de comunicación deben ser responsables y no difundir rumores sin pruebas concretas.
En cuanto a las modificaciones que se realizarán en la licitación, Casagua explicó que se están ajustando algunas condiciones para permitir la participación de más empresas en el proceso. La administración busca que la empresa seleccionada tenga la capacidad económica para asumir la operación del PAE sin contratiempos, a pesar de los retrasos en los giros del Ministerio de Educación.
“Vamos a modificar las condiciones para facilitar la participación de más oferentes, pero siempre garantizando que la empresa tenga el músculo financiero necesario para cumplir con el servicio”, dijo el alcalde. Se espera que, tras estas modificaciones, el proceso de adjudicación se concrete en los próximos días, con el objetivo de que el PAE esté operativo a partir de finales de febrero.
Por último, Casagua expresó su preocupación por el retraso en la ejecución del PAE y reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad en todo el proceso. Aseguró que la administración municipal sigue trabajando para asegurar que los estudiantes de Neiva reciban el servicio de alimentación escolar sin más demoras.