inicioPolíticaAprobado en primer debate el proyecto de ley que regula la venta...

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que regula la venta de SIM Cards en Colombia

Política

En la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes fue aprobado por unanimidad el proyecto de ley del congresista Julio César Triana, que busca acabar con los famosos ‘call centers’ extorsivos que operan en su mayoría desde los centros carcelarios.

Este proyecto de ley establece medidas sobre la adquisición y venta de tarjetas SIM y otras tecnologías similares en Colombia. Para ello, propone que los operadores de telefonía celular exijan a sus usuarios además de los datos personales, una identificación biométrica, ya sea con el registro de huellas digitales o registro facial, al momento de comprar una tarjeta SIM

Julio César Triana autor del proyecto

En el mismo sentido, esta iniciativa establece que el Gobierno Nacional, de manera articulada con el Ministerio de las Tecnologías y el Ministerio de Justicia, deberá crear e implementar una estrategia para que se identifiquen y notifiquen a los usuarios sobre las llamadas procedentes de centros carcelarios.

El autor de esta iniciativa, el Representante a la Cámara Julio César Triana, explicó que una de las principales herramientas de los criminales para hacer llamadas extorsivas es la falta de control en la compra de tarjetas SIM que hace complejo el rastreo de estas llamadas y que les facilita a los delincuentes la suplantación de identidades.

De igual manera, afirmó que esta falta de regulación ha generado que la extorsión se haya disparado en los últimos años: ‘En el 2024, llegamos a un máximo histórico de registros por este delito con 12.334 casos, lo que reflejó un incremento del 13% respecto al 2023, pero lo más grave es que el 26% de estas llamadas extorsivas provienen de centros carcelarios. Este alarmante panorama muestra la necesidad de que este Congreso apruebe esta iniciativa’.

Durante su aprobación en la Comisión Sexta, a este proyecto de ley le fue adicionado un artículo que busca que esta iniciativa esté amparada bajo la ley estatutaria de protección de datos personales o Habeas Data.

Lo más leido