inicioPolíticaContra el maltrato animal: Aprueban la Ley Ángel

Contra el maltrato animal: Aprueban la Ley Ángel

Política

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley Ángel, una iniciativa que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal y fortalecer los mecanismos de prevención y sensibilización ciudadana en torno a este flagelo.

La Ley Ángel debe su nombre a un perro que fue víctima de un brutal caso de maltrato, lo que impulsó un movimiento ciudadano y legislativo en favor de mayores garantías para la protección de los animales. La ley prohíbe que las personas condenadas por maltrato puedan tener animales durante un periodo de cinco a siete años.

De las más de 15.500 denuncias presentadas desde 2016, solo el 1,4% ha terminado en condena. Esta alarmante cifra evidencia la necesidad de aplicar con prontitud esta ley y garantizar que los casos de maltrato no queden impunes.

La representante a la Cámara por el departamento del Huila, Luz Pastrana, participó activamente en la aprobación de la ley, presentando dos proposiciones importantes. “Este proyecto 407 de 2024 que es el proyecto Ley Ángel que busca precisamente amparar a los animales y poder reducir esas altas cifras de maltrato animal”, destacó Pastrana.

Entre las modificaciones propuestas por Pastrana se encuentra la eliminación del límite de tiempo para presentar pruebas en el proceso verbal del maltrato animal, y la inclusión de la posibilidad de que los animales en decomiso sean entregados a fundaciones en caso de que el municipio no cuente con un centro de bienestar animal.

“Es una ley necesaria, Colombia la necesitaba. Es inaudito los casos de maltrato animal en Colombia, cada día son más aberrantes”, afirmó Pastrana. La aprobación de la Ley Ángel es un paso importante hacia la protección de los animales en Colombia y la lucha contra el maltrato animal.

Lo más leido