Neiva
Ayer en la mañana, la Bolsa Mercantil de Colombia por fin adjudicó el contrato del nuevo operador que se encargará de manejar el programa de alimentación escolar PAE, para la ciudad de Neiva, en medio de críticas y polémicas, después de 38 días de haber comenzado el año escolar 2025.
Luego de una licitación fallida a comienzos del mes de febrero, la bolsa finalmente adjudicó el millonario contrato para la entrega del complemento alimenticio que beneficiará a cerca de 32 mil niños de las 37 instituciones educativas y sus 166 sedes tanto del área urbana como rural de la capital huilense.
Con una reducción en el presupuesto inicial, fue adjudicado el contrato del Programa de Alimentación Escolar – PAE. El nuevo operador será Master Service Group SAS, firma que pujó por el contrato a través de la licitación que se hizo en la Bolsa Mercantil; según el mandatario, se trata de una unión temporal que agrupa a tres empresas; esta representada por Isabel Patricia Botello Prieto, constituida legalmente desde el año 2015.

Recordemos que el presupuesto inicial con el que contaba el municipio alcanzaba los $18.500 millones. Sin embargo, finalmente el PAE fue adjudicado por 16 mil millones de pesos, es decir, 2.500 millones menos de lo presupuestado inicialmente. La entrega de alimentos estará garantizada supuestamente hasta el próximo siete de noviembre, pero por tratarse de un monto agitabke, lo más seguro es que el servicio solo alcance hasta el mes de septiembre. El programa iniciará la entrega de las raciones alimenticias a partir del próximo lunes 3 de marzo.
El nuevo contratista se reunirá hoy con la secretaria de Educación de Neiva para ultimar detalles y hacer lo que ellos denominan alistamiento y dar inicio del programa en el tiempo más rápido posible. La propia Contraloría General advirtió a la autoridades locales, sobre la demora en la entrega de los alimentos a los niños de Neiva e hizo un llamado a todas las entidades territoriales para que cumplan con los procesos contractuales, y al Gobierno Nacional que garantice los respectivos recursos de manera oportuna para dar continuidad y calidad a la prestación del servicio del PAE en todo el territorio nacional.