Judicial
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por determinar de la alcaldía de Neiva, por no garantizar el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar -PAE – desde el inicio del calendario académico de 2025. El año escolar en las 33 instituciones educativas y 166 sedes comenzaron el pasado 20 de enero, mientras que el PAE apenas se contrato el pasado 26 de febrero.
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Neiva señaló que la administración municipal habría incurrido en un retraso significativo en la fase de planeación del contrato para garantizar el suministro del complemento alimenticio en la presente vigencia, “lo que ha generado una falta de continuidad en la prestación del servicio, vulnerando el derecho fundamental a la alimentación de niños, niñas y adolescentes” matriculados en las instituciones educativas de la ciudad.
Precisó que, pese a que el calendario escolar inició el 20 de enero pasado, a la fecha la alcaldía no ha contratado a un operador que garantice la ejecución del programa como estrategia de acceso y permanencia desde el inicio del calendario académico actual, “situación que denota un posible actuar negligente de funcionarios vinculados al ente territorial, por cuanto no existe excusa válida que justifique la iniciación del PAE de manera tardía”.
En el auto de apertura de la indagación, el órgano de control requirió a la alcaldía, entre otros documentos, un informe pormenorizado explicando las razones por las que no se ha iniciado la ejecución del programa, los certificados de disponibilidad presupuestal emitidos para la vigencia fiscal 2025 relacionados con la ejecución del PAE y copia del proceso de contratación adelantado hasta el momento.