Neiva
La polĂ©mica sobre el proceso de contrataciĂłn del PAE sigue siendo un tema de gran preocupaciĂłn, algunos concejales de la ciudad, calificaron a los oferentes como pĂcaros, otro sector asegura que falto planeaciĂłn por parte de la administraciĂłn municipal pero al unisono pidieron mayor esclarecimientos del.proceso y tomar las medidas correctivas para asegurar la correcta ejecuciĂłn del programa, que busca garantizar la alimentaciĂłn escolar de 32 mil niños en la capital del Huila y que hoy aĂşn no reciben la raciĂłn alimentaria.

El presidente del Concejo de Neiva, Juan Carlos Parada, fue enfático al señalar la situaciĂłn con los oferentes del proceso. “Hoy los oferentes son unos pĂcaros con tal de ganarse el proceso”, destacĂł. Sin embargo, tambiĂ©n reconociĂł que la modalidad de contrataciĂłn con la Bolsa Mercantil es adecuada, aunque subrayĂł que persiste una negligencia administrativa en los procesos internos de la misma, lo cual ha generado dudas sobre la transparencia y eficiencia del proceso.

Mientras tanto, la Concejala, Lourdes Paola Mateus, abordĂł la situaciĂłn desde una perspectiva de planificaciĂłn. “Esto que pasĂł con la Bolsa fue un error de planeaciĂłn”, aseverĂł. ExplicĂł que, si el proceso se hubiera hecho con el tiempo adecuado, los problemas podrĂan haberse evitado. “Si hubieran hecho el proceso con el suficiente tiempo, que además tenĂan, hubieran podido sortear la dificultad”, indicĂł Mateus.

Por su parte, el Concejal, Juan Pablo Perdomo, resaltĂł que el propĂłsito del Alcalde fue dar transparencia al proceso, y destacĂł que, en su opiniĂłn, el jefe de la oficina jurĂdica deberĂa haber presentado una denuncia penal para esclarecer las presuntas irregularidades. “Ojalá el jefe de la oficina jurĂdica ya haya presentado la denuncia penal para que se esclarezca la presunta conducta punible que afecta a 32.000 niños que no han recibido la alimentaciĂłn escolar”, expresĂł.

El Concejal, Juan Diego Amaya, planteĂł dudas sobre las garantĂas que ofrece la Bolsa Mercantil en el proceso de contrataciĂłn. “¿Cuáles son las garantĂas de contratar con la Bolsa Mercantil?”, cuestionĂł, a la vez que instĂł a que se busquen los responsables de que en este momento los niños no estĂ©n recibiendo la comida caliente a las instituciones educativas de Neiva.

Para el Concejal, Juan Sebastián Prieto Pérez, por su parte, centró su intervención en la actuación de la Bolsa Mercantil, a la que responsabilizó de la falta de acción ante las irregularidades. “La Bolsa Mercantil actuó con negligencia, no aplicó medidas correctivas, ni alertó de las irregularidades que se estaban presentando, lo que impidió que la Administración Municipal tomara decisiones acertadas”, señaló.

Finalmente, la Concejala, Lina Alexandra Guzmán, hizo un llamado a la acción para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. “Debemos buscar los mecanismos para no volver a contratar a los oferentes que le han fallado al municipio, en el caso puntual del PAE”, dijo, destacando la necesidad de garantizar un proceso más riguroso y responsable.
La sesión de hoy dejó en evidencia la creciente preocupación de los concejales por el proceso de contratación del PAE. Las irregularidades en la selección de oferentes y la falta de vigilancia adecuada durante el proceso han generado una crisis en la entrega de alimentos a miles de estudiantes de Neiva. Este escándalo afecta a los niños que no están recibiendo la alimentación escolar que necesitan.
Los concejales hicieron un llamado urgente a la corrección de estos procesos, a una mayor transparencia en la contratación pública y a la necesidad de establecer sanciones claras para los responsables. La comunidad sigue esperando respuestas claras y rápidas sobre las acciones que tomará la Administración Municipal para corregir esta situación y garantizar que los derechos de los niños sean respetados.
La situación del PAE debe servir como un punto de reflexión para la mejora en la contratación pública en Neiva, un proceso que debe ser manejado con la máxima responsabilidad y compromiso con la comunidad, especialmente cuando de la alimentación y el bienestar de los niños se trata.