inicioDeportesHuila logró 11 medallas en el Campeonato Nacional Interligas de Paranatación

Huila logró 11 medallas en el Campeonato Nacional Interligas de Paranatación

DEPORTES

La delegación de paranatación del Huila cerró con una destacada actuación su participación en el Campeonato Nacional Interligas, realizado en la ciudad de Ibagué, al conseguir un total de 11 medallas: 2 de oro, 7 de plata y 2 de bronce. Los atletas representaron al departamento en diferentes pruebas de este certamen nacional, que reunió a delegaciones de todo el país en una competencia de alto nivel.

El equipo estuvo conformado por jóvenes entre los 13 y los 21 años, quienes compitieron en distintas categorías adaptadas según sus condiciones físicas. Entre los resultados más destacados está la medalla de oro obtenida por Javier Antonio Medina Correa en los 50 metros espalda, categoría C3. También sobresalió Dafne Gabriela Rozo Durán, quien con tan solo 13 años logró subir al podio en cuatro ocasiones. Ángel Jeffrey Fandiño Vargas aportó una medalla de plata y una de bronce, mientras que Orlando Quintero obtuvo dos medallas de plata en las pruebas de 50 y 100 metros mariposa.

“Para mí es un orgullo competir por mi departamento. Esta medalla significa mucho, fue mi primera experiencia nacional y recibimos un gran apoyo logístico y emocional por parte de Inderhuila”, expresó Javier Antonio Medina tras obtener su primer oro. Por su parte, Dafne Rozo señaló que “el deporte es como una segunda vida para mí”, mientras que Ángel Fandiño aseguró que “representar al Huila es algo muy especial. Aquí hay fuerza, hay berraquera”.

El respaldo institucional ha sido clave en este proceso. El equipo contó con el acompañamiento del Instituto Departamental del Deporte (Inderhuila), la Liga de Paranatación del Huila, el Club Sin Límites y un grupo interdisciplinario de profesionales. El entrenador Fabián Andrés Molano señaló que el objetivo va más allá de los podios: “Lo que hacemos no es solo ganar medallas, es construir proyectos de vida para nuestros deportistas”.

Desde comienzos de año se han destinado recursos para garantizar la participación de los atletas en eventos nacionales, la continuidad de los entrenadores y el apoyo de fisioterapeutas, psicólogos y preparadores físicos. Sandra Milena Camacho, presidenta del Club Sin Límites, afirmó que “el acompañamiento del Inderhuila ha sido determinante, desde la logística, el transporte, el alojamiento, hasta el apoyo técnico”.

La selección huilense ya se prepara para los próximos desafíos del calendario deportivo, entre ellos el Segundo Abierto Nacional de Paranatación que se realizará en Palmira en agosto, los Juegos Intercolegiados y el Tercer Abierto Nacional, programado para noviembre en Bucaramanga. Uno de los objetivos a mediano plazo es clasificar a los Juegos Parapanamericanos de Chile.

Con estos resultados, el Huila ratifica su crecimiento en el deporte adaptado y el trabajo que se viene realizando para consolidar procesos inclusivos que brinden oportunidades a los jóvenes deportistas del departamento.

Lo más leido