Por: Pedro Javier Jiménez
Opinión
A falta de pan, buenas son migajas. Ese viejo refrán cobra sentido cuando las administraciones celebran como grandes logros lo que apenas son avances mínimos. Sin caer en ese ánimo conformista, es justo decir que el reparcheo de algunas vías en Neiva empieza a mostrar frutos: ciertas arterias principales ya no parecen la superficie lunar. Es un avance, sí, pero no suficiente como para embombarlo como si se tratara de la recuperación integral de la malla vial.
La administración del ingeniero Casagua tiene hoy un pequeño resultado que mostrar. Y aunque es válido reconocerlo tras 16 meses de gestión, no es lo que prometió para que Neiva se convirtiera en una verdadera ciudad recuperada. Vale la pena recordar que gobiernos anteriores tampoco lograron avances importantes en infraestructura vial. Por eso resulta frustrante seguir soñando con la Circunvalar del Oriente,y al mismo tiempo ver cómo proponen otro elefante como el puente del tesoro, un proyecto que lleva el mismo retraso histórico de la PTAR, parece que sufren los gobernantes de legatitis, que es pensar que un plan será el legado y no terminar lo planeado hace más de 20 años.
Para entender el tamaño del problema, basta revisar las cifras actuales (2025): Neiva cuenta con una red vial urbana cercana a los 1 100 km, de los cuales el 41 % , es decir cerca de 450 km, estan en regular o mal estado. Aunque entre junio de 2025 y meses anteriores se abrieron frentes de reparación en vías como Calle 8, Carrera 6 y Carrera 1 con Calle 70, estas actuaciones solo abarcan entre el 3 % y 4 % de la malla urbana. El reparcheo.
¿Y el dinero de las infracciones?
En 2024, desde el Observatorio de Movilidad se reportaron 56.135 comparendos impuestos, y las inmovilizaciones crecieron un 62 % respecto a 2023 . Además, se ha estimado que los neivanos adeudaban más de $100 000 millones COP en multas acumuladas. Pero, ¿qué parte de ese posible recaudo se utilizó realmente para inversiones en mantenimiento vial o movilidad? Las cifras oficiales no transparentan el destino exacto de esos recursos.
La duda se impone: siendo ese un rubro considerable, ¿por qué el fondo vial no refleja intervenciones más ambiciosas? ¿Se invierte solo en señalización o educación vial, o gran parte va a gastos no específicos? Hasta ahora, es gris la transparencia sobre ese dinero sigue siendo un misterio lunar como las propias calles.
Los aspirantes a la alcaldía para el próximo periodo deberían estar haciendo algo más que campaña: deberían ejercer control social activo, organizar equipos técnicos capaces de presentar verdaderos planes de ejecución. Planes que identifiquen con precisión las intervenciones urgentes que requiere una ciudad estancada. De entrada Neiva necesita un tipo capaz de transformar desde las obras materiales hasta la construcción de un nuevo Ciudadano.
No olvidemos que antes de Casagua y Gorky hubo otras administraciones sin visión, que bajo la bandera de la transparencia proyectaron un futuro que nunca llegó. En ninguna de ellas se hizo realidad la PTAR, ni se resolvió el tema del estadio, ni se actualizó el POT, ni se emprendió una transformación estructural que sembrara las bases de una ciudad planificada. Fueron simples mayordomos del feudo, que luego salieron investigados —como todos— y enriquecidos —como casi todos—.
Pensando en el futuro, porque el presente —tras 16 meses— es más de lo mismo, vale la pena que los ciudadanos entiendan que el voto es una decisión que afecta la vida por cuatro años, y que cada cuatro años comprometemos nuestro presente y nuestro porvenir.
Señores aspirantes: más que pensar ahora en cómo conseguir votos, piensen y planeen cómo responder a una ciudad donde cada vez hay más ciudadanos informados, críticos, capaces. Ciudadanos que empiezan a pensar más en el objetivo colectivo que en los 50 mil pesos del día electoral.
PD: abrazo solidario a César Velandia por el fallecimiento de su señor padre. Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo;
no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo;
siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”