Neiva
Los accidentes de tránsito fueron el pan de cada dĂa el año pasado en Neiva. La alta tasa de accidentalidad de la capital se convierte en una problemática que debe ser atendida por las autoridades principalmente desde la cultura ciudadana, pues la desobediencia a las normas de tránsito es la gran causante de siniestros viales.
La PersonerĂa de Neiva consolidĂł las cifras de accidentalidad y los nĂşmeros son reveladores. Por un lado desconocimiento y por el otro la desobediencia a las normas de tránsito han contribuido al aumento de los siniestros viales y comparendos en la ciudad.
El problema aún más grave es que conducir bajo los efectos del alcohol, es una práctica recurrente entre quienes asisten a eventos nocturnos y provoca que incremente significativamente el riesgo de accidentes con consecuencias fatales.
A pesar de que la Ley 769 de 2002 que impone sanciones severas, como multas elevadas, suspensiĂłn de la licencia e inmovilizaciĂłn del vehĂculo, algunos conductores continĂşan desafiando la normativa, poniendo en riesgo su vida y la de los demás.
De acuerdo a la informaciĂłn suministrada por el Observatorio de Movilidad en 2024, se presentĂł un aumento en los comparendos por conducir bajo los efectos del alcohol. Mientras que en 2023 se impusieron 115 comparendos, en 2024 esta cifra aumentĂł a 128, lo que refleja un incremento del 11,30% de conductores ebrios por las calles de Neiva.
A pesar que estos comparendos han incrementado, la accidentalidad en el municipio bajo un 11,16%, ya que para el 2023 se registraron un total de 493 de siniestros viales, a comparaciĂłn del 2024 que hubo un total de 438.
Las vĂctimas de siniestros viales en el año 2023 fueron 1.103 mientras wue para el año 2024 la cifra disminuyĂł a 955 vĂctimas.
¿En qué comuna hay las accidentes?
De acuerdo con el informe las zonas con mayor incidencia de accidente la encabeza el centro de la ciudad con un total de 42 accidentes de tránsito, seguido por la Zona Industrial, que reporta 24 incidentes. En tercer lugar, se encuentra el barrio Altico, con un registro de 17 accidentes, mientras que el barrio Canaima ocupa la cuarta posición con 13 siniestros. Finalmente, el barrio Cándido se ubica en el quinto lugar, con un total de 9 accidentes de tránsito.

La comuna 4 lidera la lista con 101 accidentes de tránsito, seguida por la comuna 6 con 94. En tercer lugar, se encuentra la comuna 5 con 45 incidentes, mientras que la comuna 1 registra 40. La comuna 2, por su parte, reporta un total de 38 siniestros. En el resto de las comunas, se registran 120 accidentes en total.

Comparendos
En 2023 se registraron 42,547 Ăłrdenes de comparendo, cifra que para 2024, aumentĂł significativamente debido al aumento de puestos de control alcanzando un total de 56,135 Ăłrdenes de comparendo.
Las motocicletas encabezan la lista, con un total de 42,519 Ăłrdenes de comparendos, seguidas por los automĂłviles, que registran 7,121. En tercer lugar, se encuentran los vehĂculos de servicio pĂşblico (busetas), con un total de 2,714 comparendos.

Para la PersonerĂa, en Neiva hay un desafĂo enorme para fomentar la cultura vial y ciudadana, indicĂł la entidad que es fundamental que todos los actores viales asuman un compromiso real con el respeto de las normas de tránsito y la prevenciĂłn de accidentes.
“La seguridad en las vĂas no solo depende de la labor de las autoridades, sino tambiĂ©n de la responsabilidad individual de cada conductor, peatĂłn y pasajero”, dice el ministerio pĂşblico.
Y agregĂł que se hace necesario que la SecretarĂa de Movilidad de Neiva, continuĂ© adelantando actuaciones de Ăndole correctivo y preventivas que permitan mejorar los escenarios acá expuestos. El esfuerzo mancomunado es clave para una ciudad más segura y ordenada donde la responsabilidad y el respeto por las normas de tránsito sean base para una mejor convivencia.