inicioJudicialAlcalde de Campoalegre se pronuncia sobre orden de arresto ordenada por el...

Alcalde de Campoalegre se pronuncia sobre orden de arresto ordenada por el Tribunal

Redacción La Última

El alcalde de Campoalegre, Víctor Ramón Vargas se pronunció ante el Fallo del 5 de febrero de 2025 que emitió el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Neiva, que ordenó tres días de arresto y una multa de tres salarios mínimos legales vigentes.

¿Por qué el fallo?

El fallo se origina a raíz de una acción constitucional que la comunidad de la Vereda Potosí de Campoalegre, presentó en el año 2020. Esta acción constitucional tenía como objetivo que se adoptaran las medidas necesarias para garantizar el suministro de agua potable, salubre y de calidad a la población de la Vereda Potosí.

El fallo de la acción constitucional, que data del año 2020 ordenó a la Alcaldía Municipal de Campoalegre y a la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Campoalegre EMAC S.A. E.S.P, que adoptara las medidas necesarias para garantizar el suministro de agua potable, salubre y de calidad a la población de la vereda Potosí, ya sea por medio de la implementación de una nueva red de acueductos en beneficio de esta población o la implementación de un empalme de agua con la red de acueductos que presta el servicio al Municipio de Campoalegre,

Señala la administración municipal que el fallo debía cumplirse por parte de la administración anterior, de la exalcaldesa Elizabeth Motta Álvarez. Sin embargo, la solución ordenada en esa administración, no se consolidó.

Para el año 2021, la EMAC S.A. E.S.P., adelantó el Contrato de Obra No. 179 de 2021, el cual tenía por objeto: MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DEL ACUEDUCTO Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA EXTRAÍDA DEL ALJIBE QUE SUMINISTRA AGUA A LA VEREDA POTOSÍ PARA DAR SOLUCIÓN AL ABASTECIMIENTO QUE REQUIERE LA COMUNIDAD. Este proceso contractual contó con un presupuesto de doscientos treinta y un millones cuatrocientos seis mil setecientos cuarenta pesos MCTE ($231.406.740).


Sin embargo, la comunidad de la Vereda Potosí, no estuvo de acuerdo con la ejecución de dicho contrato, razón por la cual el proceso contractual se liquidó mediante el Acta de Liquidación Bilateral. La Administración Municipal del año 2021, no presentó ninguna otra opción de solución a la comunidad, perpetuando la problemática de la falta de agua potable.

El alcalde se pronuncia

Víctor Ramón Vargas alcalde municipal, señaló que aunque acata la orden de la justicia, no la comparte.

“Como Administración Municipal, somos y seguiremos siendo respetuosos de las decisiones judiciales que adoptan nuestros Magistrados y Jueces en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales. Es por ello que, como Alcalde Municipal, acojo de manera respetuosa y con absoluta dignidad la sanción de tres (3) días de arresto y multa de tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes”, señaló en un comunicado.

Asegura que le resulta indignante que hoy deba asumir las consecuencias de la “inoperancia y negligencia de la Administración Municipal anterior, que abandono su responsabilidad de garantizar el suministro de agua potable a los habitantes de la Vereda Potosí”.

También dijo el mandatario, “no puedo quedarme en silencio ante una situación que evidencia el abandono y la falta de gestión de quienes gobernaron antes. Es inadmisible que una comunidad entera haya sido ignorada y que, por culpa de una administración que simplemente no hizo su trabajo, hoy deba enfrentar las consecuencias de una omisión que no es mía. Lo digo con total tranquilidad: NO HE INCUMPLIDO PROMESA ALGUNA A LA CIUDADANÍA. Por el contrario, desde el primer día de gobierno hemos trabajado para corregir los errores del pasado y devolverle a Campoalegre la dignidad que merece”, concluyó.

Añadió el mandatario que el municipio no contaba para el año 2024 y aun no cuenta para el año 2025, con el presupuesto suficiente para financiar una obra de tal envergadura, consistente en la conexión, vía acueducto, de todas las viviendas de la Vereda Potosí, al acueducto del casco urbano del municipio.

Y están anunció que están gestionando ante el Viceministerio de Aguas y Saneamiento Básico, todo lo necesario para la financiación Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio. Igualmente en el Ministerio de la Igualdad avanzan en la gestión para los acueductos rurales y de esta manera cumplir con al agua potable de los habitantes de Potosí.

Lo más leido