inicioSaludHospital de Neiva estrena Angiógrafo de última tecnología

Hospital de Neiva estrena Angiógrafo de última tecnología

Redacción La Última

La adquisición de un nuevo angiógrafo de última tecnología en la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, busca aumentar la utilidad en el apoyo diagnóstico y terapéutico en el campo cardiovascular. El equipo biomédico que tuvo una inversión superior a los $4.470 millones de pesos, utiliza rayos X que permiten obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular en diferentes órganos.

Teniendo en cuenta que dentro de las causas más frecuentes de mortalidad a nivel mundial se encuentran las relacionadas con enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, fortaleció la Unidad Cardiovascular con la inauguración de un nuevo angiógrafo de última tecnología en las salas de cirugía, con el que busca realizar procedimientos intervencionistas endovasculares mínimamente invasivos, generando alto impacto en la reducción de la morbimortalidad global.

El equipo biomédico de marca General Electric – Allia IGS5, cuyo valor asciende a $4.472 millones, representa una inversión estratégica para la institución y un avance tecnológico de gran impacto que fortalecerá la capacidad de atención. La inversión fue realizada con recursos del Ministerio de Salud y Protección Social, que aportó $3.416 millones, y $1.055 millones que gestionó y destinó el Hospital. Además, con recursos propios, también se llevó a cabo la adecuación de la sala con una inversión adicional de $1.421 millones, lo que asegura la operación del equipo en óptimas condiciones.

Gestión y compromiso

“Desde el inicio de nuestra gestión, asumimos el reto de consolidar este proyecto como una prioridad, garantizando no solo su viabilidad técnica y financiera, sino también su ejecución en tiempo y forma. Ha sido un proceso exigente, que ha requerido una administración eficiente de los recursos, una planeación estratégica rigurosa y el esfuerzo articulado de nuestro equipo. Hoy, con satisfacción, podemos decir que este logro es el resultado del trabajo decidido y comprometido de esta administración, que ha sabido transformar las oportunidades en hechos concretos para el fortalecimiento del hospital”, manifestó el gerente de la institución, doctor Juan Diego Fierro Oliveros.

El gerente también expresó que la apuesta por la modernización hospitalaria avanza con la radicación ante el Ministerio de Salud y Protección Social de un nuevo proyecto para la dotación de equipos biomédicos en la Unidad Cardiovascular, por un valor de $2.102 millones. “Estos equipos complementarán la nueva sala de angiografía, garantizando un espacio completamente equipado y alineado con los más altos estándares tecnológicos”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador del Huila, doctor Rodrigo Villalba expresó que el equipo representa un hito tecnológico asistencial para el hospital y todo el departamento del Huila. “Nos alegra su versatilidad diagnóstica y terapéutica, que cubre especialidades importantes como neurointervencionismo, cardiología invasiva, vascular periférico, electrofisiologia y radiología intervencionista. Seguimos dotando al hospital con tecnología de punta, como se lo merece, consolidando su liderazgo en el suroccidente colombiano”.

Renovación tecnológica

El mandatario de los huilenses resaltó la importancia de las gestiones de la institución y el trabajo articulado para avanzar en la renovación tecnológica y modernización de la infraestructura física. “Tenemos un compromiso grande, pero vamos en la dirección correcta”, concluyó.

De acuerdo, con el doctor Rafael Álvarez, Cardiólogo hemodinamista del Hospital, el equipo “nos va a permitir a todos los galenos, que realizamos intervencionismo percutáneo, optimizar tiempos terapéuticos, disminuir riesgos, dar un oportuno y rápido tratamiento al paciente, disminuir tiempos de radiación, y lo mejor, no tendrán que trasladarse a otras ciudades para recibir dichos procedimientos”.

El especialista también resaltó el trabajo y crecimiento de la Unidad Cardiovascular que está integrada por subespecialidades, como cirugía cardiovascular, cardiología intervencionista, electrofisiología, cirugía vascular periférica y angiológica, neurointervencionismo y radiología intervencionista. “La unidad cuenta con todo el recurso físico, humano y tecnológico para brindar atención segura, oportuna y eficiente, con altos estándares de calidad y ambientes seguros”, concluyó el doctor Rafael Álvarez.

Lo más leido